Construcciones antisísmicas: importancia y responsabilidad para la seguridad

URBE Hogar

José R. Severino C.

Ingeniero Civil, PAC.

Una construcción antisísmica es aquella que permite a una estructura soportar los efectos de un sismo o terremoto, para lograr, en la medida de lo posible, salvaguardar vidas y mitigar daños a la propiedad.

Normalmente empleamos la frase, “El hormigón o concreto reforzado es noble”, ya que es un elemento que puede alcanzar gran resistencia por sí solo. Sin embargo, cuando es sometido a movimientos telúricos, se hace necesario tomar ciertas medidas para evitar el fallo, o hasta el posible colapso, de la estructura o edificación.

Para evitar estos fallos, se debe diseñar tomando en cuenta las normas antisísmicas de cada país, y/o los reglamentos indicados. En la República Dominicana, usamos el Código ACI (American Concrete Institute) de Estados Unidos, mientras que en Alemania, por ejemplo, utilizan las normas DIN (Deutsches Institut für Normung). Esto ocurre ya que cada país tiene condiciones especiales de terreno, o fallas geológicas o sísmicas, que son las causantes de estos terremotos o movimientos telúricos.

Con el tiempo se han desarrollado técnicas antisísmicas, entre las cuales se destacan las siguientes:

Amortiguadores de masa

Sistemas que absorben las oscilaciones (similar al criterio de los amortiguadores de los vehículos)

Aisladores de base

Mecanismos basados en resortes que se ubican entre la cimentación y el suelo, evitando la transmisión de movimientos a la edificación. Actualmente, Japón está a la vanguardia con este tipo de técnicas. Generalmente sus estructuras se realizan con paredes y pilares especiales, para resistir los golpes y separar la superestructura de los cimientos, evitando así la propagación de ondas sísmicas

Al momento de diseñar este tipo de construcción, debemos tener en cuenta:

En definitiva, a pesar del potencial que tiene el concreto reforzado, este necesita un mayor respaldo a la hora de enfrentar movimientos telúricos. Con este fin, se han creado distintas técnicas antisísmicas alineadas a las normas de cada país, para reducir los posibles daños a propiedades y, por ende, a las personas.

Compartir en redes sociales

Artículos recientes

Edición 62: Diseño emocional para recibir un nuevo año

Edición 62: Diseño emocional para recibir un nuevo año

Santo Domingo se proyecta como la ciudad más moderna del Caribe, integrando urbanismo sostenible, construcción vertical y transporte inteligente. Aunque no es una megaciudad por población, su desarrollo inmobiliario y…

ADIÓS A LO CONVENCIONAL: las nuevas tendencias en decoración de paredes

ADIÓS A LO CONVENCIONAL: las nuevas tendencias en decoración de paredes

ADIÓS A LO CONVENCIONAL: las nuevas tendencias en decoración de paredes En un mundo donde la decoración del hogar se ha convertido en una expresión de identidad, decir adiós a…

Accesorios que transforman: Detalles que marcan la diferencia

Accesorios que transforman: Detalles que marcan la diferencia

Descubre cómo pequeños detalles pueden renovar tu hogar. Desde la iluminación y los textiles hasta los espejos, plantas y accesorios eco-friendly, cada elemento aporta estilo, personalidad y confort a tus…